Lo primero que debemos hacer
es crear una tabla en Access con los siguientes campos y los tipos de datos.
Posteriormente, abrimos Visual Studio C#, y creamos un nuevo proyecto de "Windows Forms", y le colocamos el nombre de Practica_1.
Después, procedemos hacer la conexión de la base de datos a C# (este paso se explico aquí).
Una vez que se realizo la conexión correctamente, la tabla se muestra en el aparatado de Origen de datos.
Ahora procederemos a editar el AlumnosDataSet, para esto es necesario dar clic derecho y elegir Editar DataSet con el Diseñador...
Después, se abrirá el editor del DataSet, y haremos lo siguiente:
a) Seleccionamos el primer campo de la tabla en este caso es Matricula, y el las propiedades AutoIncrementSeed y AuntoUncrementStep colocamos 1 (positivo).
b) Posteriormente, damos clic en el elemento AlumnoTableAdapter, y damos clic en las propiedades DeleteCommand > CommandText, se nos abrira el Generador de consultas, en el cual Borramos lo seleccionado y solo dejamos lo que esta sin selección y damos clic en Aceptar.
C) Después, ahi mismo en el elemento AlumnoTableAdapter, damos clic en la propiedad UpdateCommand > CommandText, se nos abrira de nuevo el Generador de consultas y ahora borramos lo siguiente:
Una vez haciendo esto guardamos cambios, y cerramos el Editor del DataSet.
Posteriormente, nos colocaremos en el panel de Origen de datos, y daremos clic en la pestaña de desglose de la tabla Alumno, y daremos clic en DataGridView.
Despues, arrastraremos el DataGridView al formulario.
Como se observa en la imagen anterior se anexa una barra de comandos en el extremo superior del formulario, en este caso nosotros vamos a programar cada botón, así que no requerimos de estos comandos, por lo tanto eliminamos la barra de comandos.
Ahí mismo en el panel de Origen de datos> AlumnosDataSet > Alumno elegimos Detalles, y los arratramos al fromulario. Todos los detalles los colocaremos dentro de un panel.
Al dar clic en el DataGridView se activa una pestaña de desglose, de en donde se muestran algunas de las propiedades de este elemento, en ello nosotros deshabilitaremos todos las propiedades que estén activas, es decir tiene que quedar deshabilitado todo.
Luego, procederemos a crear 6 botones, los cuales seran: Agregar, Editar, Guardar, Borrar, Cancelar y Salir, con sus respectivos nombres btnAgregar, btnEditar, btnGuardar, btnBorrar, y btnSalir.
El formato del formulario debe quedar de la siguiente forma:
El código de toda la aplicación la encontraras en:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPbxrTsSb5hgeHWl2dJC98fTF30p0cnXdnAzpsktTqyHnksrkC3g3jtwUaD6cpCAhB31vnjqCupSw5_1EZJkYX23qHCMP2ub9uwe_nsS3LhhUQ2XZFMvfBaRzWW9n_hBcLtFxUKf3B9o0/s200/Qkt7IVOTlsh9Lwgm6PM64w.png)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario