INTRODUCCIÓN
Una base de datos es una colección organizada de datos. Existen muchas estrategias para organizar datos, de manera que se facilite el acceso y la manipulación de los mismos. Un sistema de administración de bases de datos (DBMS) proporciona mecanismos para almacenar, organizar, recuperar y modificar datos para muchos usuarios. Los sistemas de administración de bases de datos permiten el acceso a los datos y su almacenamiento, de manera independiente a la representación interna de los datos.
Los sistemas de bases de datos más populares en la actualidad son las bases de datos relacionales. SQL es el lenguaje estándar internacional que se utiliza casi de manera universal con las bases de datos relacionales, para realizar consultas (es decir, para solicitar información que cumpla con ciertos criterios dados) y para manipular datos.
Uno de los software que Microsoft creo para las bases de datos es Access, donde también se pueden realizar ciertas bases de datos, ya que es fácil y sencillo de manejar. A continuación presentamos algunas funciones que puede realizar Microsoft Access:
- Agregar nuevos datos a una base de datos, como un nuevo artículo en un inventario.
- Modificar datos existentes en la base de datos, por ejemplo, cambiar la ubicación actual de un artículo.
- Eliminar información, por ejemplo, si un artículo se vende o se descarta.
- Organizar y ver los datos de diferentes formas.
- Compartir los datos con otras personas mediante informes, correo electrónico, intranet o Internet.
Puesto que muchas aplicaciones trabajan sobre bases de datos, Microsoft decidió crear una tecnología de acceso a datos potente y fácil de utilizar: ADO.NET.
Modelo de objetos ADO.NET: El modelo de objetos ADO.NET proporciona una API para acceder a los sistemas de bases de datos mediante la programación. ADO.NET fue creado para que .NET Framework sustituyera a la tecnología ActiveX Data Objects.
En la actualidad los lenguajes de programación no traen incorporada una base de datos, por tal motivo es necesario conectar el lenguaje de programación con Sistema Gestor de Base de Batos (SGBD). ODBC (Open Database Connectivity) es un estándar de acceso a bases de datos, que permite mantener independencia entre los lenguajes de programación, los sistemas de bases de datos (las bases de datos y su software gestor), y los sistemas operativos. ODBC inserta una "capa" entre la aplicación y el SGBD. Es llamada "manejador de base de datos". Traduce las consultas a la base de datos por parte de la aplicación a una consulta que el SGBD comprenda. Para esto, tanto la aplicación como el SGBD deben ser compatibles con ODBC.
4.1 CONEXIÓN A ORIGEN DE DATOS4.2 MANIPULACIÓN DE DATOS
4.3 VISUALIZACIÓN DE DATOS
PRACTICA 1: BD DE ALUMNOS
PRACTICA 2: BD DE EMPLEADOS
PRACTICA 3: BD DE LINEA DE TRANSPORTES